En días pasados y coordinados con CFE, se realizó la conexión de un transformador trifásico tipo pedestal para suministrar a un servicio particular, un voltaje de 480 en baja tensión.
Independientemente de las instalaciones eléctricas realizadas para la baja tensión, las actividades para la media tensión se pueden resumir en dos etapas: estructurado y libranza.
I. ESTRUCTURADO ELÉCTRICO
1.1 HABILITACIÓN DE BASE FABRICADA EN OBRA
Una vez definido el espacio donde se colocaría el equipo, se procedió a realizar los trabajos de ranurado de firme, demolición, excavación y estructurado eléctrico, este último interconectaría el registro de media tensión (en la banqueta) con el transformador mediante un tubo PAD de 4", y del transformador hacia el nicho de medición con tubo conduit galvanizado P.D 2".
Por el espacio reducido, antes de realizar el colado de la base del transformador, se realizó la inserción de electrodos de tierra y la conexión con soldadura exotérmica en la malla de tierras para el transformador.
Posterior a realizar los trabajos de canalización subterránea en media y baja tensión (al interior del cuarto de transformador), se realizó la reparación del firma de concreto.
1.2 MONTAJE DE TRANSFORMADOR Y HABILITACIÓN DE REGISTRO EN BANQUETA
Para la colocación en sitio del equipo y del registro prefabricado, se realizaron maniobras con grúa HIAB y con la cuadrilla.
Finalmente se realizó la reparación parcial de la banqueta, quedando a espera de la autorización de la libranza por parte de CFE para interconectar el servicio particular con la red existente.
II LIBRANZA
2.1 PREPARACIONES PREVIAS
Por el tiempo restringido con el que se cuenta durante la libranza por parte de CFE, previamente se avanzó con la conexión entre registro de banqueta y transformador, para lo cual se instalaron cajas derivadoras, conductores de potencia XLP calibre 3/0, conductor de cobre desnudo para tierra física, codos OCC, entre otros.
2.2 INTERCONEXIÓN CON RED DE C.F.E
Uno de los mayores retos es terminar en tiempo y forma; con las conexiones necesarias para la interconexión del transformador particular a la red pública de CFE.
En esta ocasión se realizó también la desconexión de un servicio particular existente para poder habilitar el nuevo, por lo que fue necesario trabajar en tres frentes.
Posterior a las desconexiones del servicio particular (escuela primaria), el retiro del cableado existente y la colocación de los nuevos conductores para lograr los puentes, se realizó el arreglo del cableado en los registros; y las conexiones con codos occ en los distintos puntos.